CRONICAS DE UN WEICHAFE.
Eramos un grupo de amigos, más que amigos, estudiantes de la Universidad Técnica del Estado en la Serena, entre cordillera y océano.
Habíamos creado un circo, nuestro circo, una creación de los estudiantes de minas, único en el mundo entero, a cielo raso, un circo con estrellas, las del firmamento, en el estadio llamado " La Bombonera " , parecía una caja de bombones gigantes.Allí dábamos nuestras presentaciones ... nuestro espectáculo .Improvisando, fabricábamos nuestro material: la red, el trapecio, la cuerda, los cilindros, los mástiles, las roldanas, todo lo teníamos a mano en los talleres de la Universidad.

"Ghandi", el "Fakir" Claudio Contreras, estudiante de construcción civil , se atravesaba rayos de bicicleta por todo el cuerpo, incluso el sexo, en las sesiones privadas.
Y al trapecio el Flaco Salas , la Carmencita Latorre y, como parador, el Rubio Caballero.
"El Zebra" , otro equilibrista al que así denominamos porque era "medio rayado".
"Alberto Rico " pero su verdadero nombre era Abel Torrico . su especialidad vera pararse en las manos , desafiando las leyes de la gravedad.Estudiante de Construcción Civil , era capaz de pararse en un dedo sobre un palo de escoba , su número tambien era riesgoso, en la altura sobre cuatro botellas, una silla y sobre esta , otra , otra y otra , no podría decir cuantas, pero creo que era capaz de llegar a tocar las estrellas.En una oportunidad se vino al suelo con todo , quedando abajo de una montaña de sillas.
El espectáculo de los "Tonies" : "Marraqueta", "Colisa" y "Hallulla" ." !Ay que Nervios! " . Expresión que usaba en cada aparición al "redondel" del Circo.Su consorte " El Burro Contreras" , sobrenombre utilizado no precisamente por sus orejas ; se cuenta que su instrumento llegaba hasta las rodillas en posición de descanso.
Despues estaban " El Rafaela " Zapata , muchacho esbelto afeminado , con una voz de tono agudo y aflautado, que se mofaba del "Fleto" Raphael de España , conocido cantante. Y el "Mojón de Playa", por lo negro y se
co.
"Mincha" Tapia , originario del pueblo que llevaba su sobrenombre , así logró hacer conocer este pueblo olvidado, convertirlo en capital de un pais imaginario ... fue presidente del sindicato de tonies.
Tambien presentamos a ""El Tenebroso", "Mefistófeles" Gonzalez, hipnotizador , su número era tal largo y aburrido que así lograba hacer dormir al publico.
Personajes todos que quedaron grabados en mi recuerdo por tantos años y que hoy , por primera vez, los pongo en el papel."Parecieran extraídos de algún sueño o de una película de Fellini o de Kusturica...
Al inicio , precedido siempre , ruido de tambores. Un rayo de luz en la pista y el "Señor Corales" en este caso "El Pato" Cáceres, anunciaba:
-! Y ahora señoras, señoritas y señores, respetable público!... Aquí les presento nuestra celebre estrella !!! SACA PUNTA !!!...
Y en éso aparece un perro ( el publico al verlo , se revolcaba de la risa ) Ese perro era horrible, pelado, sucio.Se suponía que era blanco, sus manchas negruzcas era de grasa, a él le encantaba meterse debajo de los camiones y mientras más grasa había, más contento quedaba.Su cabeza parecía a la de una rata, su cola era pelada, como la de un elefante; su cuerpo era como el de un mono, una oreja carcomida por las peleas con otros perros caía lacia, y para aguzar su instinto , lograba sólo levantar la otra, en cambio sus caninos estaban intactos ....pero lo más divertido era "la punta" rosada y brillante , siempre afilada, fuera de su capuchón ... es por eso que lo bautizamos con un distinguido nombre " SACA PUNTA ".
Saca Punta era competente y profesional.El sólo , habría podido reemplazar todos los otros números.Los conocía todos, más eficáz que el " Jongleur" de bastones y pelotas, más equilibrado que el artista de la cuerda floja, el que siempre se caía en medio de su número, más elástico que un contorsionista ... más ligero que un trapecista y más divertido que un tony..
Pero sobre todo fiel y puntual.Nos dimos cuenta de esas cualidades cuando desaparecía, justo la noche anterior de las representaciones.Vueltos locos, toda la banda partía en su búsqueda y a veces esa busqueda se prolongaba durante toda la noche y volviamos desanimados y tristes , sin encontrarlo, ni en la Universidad de Chile, rival de nuestra Universidad; tampoco en el "Premier" , dónde acostumbraba pasar a tomar pilsener. No sólo era conocido en la Universidad, toda la ciudad sabía de el .."¿ Que sería del circo sin el ?".
Al final volvía , pero en la mañana, más pelado aún, ,las orejas en pedazos , más feo que nunca ,herido.Asomaba en el horizonte de la calle que daba a la entrada principal de la universidad, en cuyos escalones los alumnos solían sentarse en las horas de pausas.. Saca Punta, con su cola levantada , jamás entre las patas, él nos informaba su triunfo, sea con las perras o en las peleas. Seguro que era un mentirosillo, no siempre ganaba.
Iba por las novedades donde el " Estimado".Era el barrio frente a la U.T.E. lo bautizamos así , pues su propietarios quien nunca conocimos su nombre , le decía a todo el mundo: ! hola, mi "estimado" amigo, o ! mi " estimado" cliente ! !"estimado" alumno !, !"estimado" pensionista!, !"estimado" profesor!, !"estimado" vecino!.
No sólo ibamos a tomar la fresca "escudo", el café con leche, o el "sanguche de potito", el "estimado" tambien tenía piezas para pasar el rato, jugar cacho o dominó o cartas o jugar a otra "cosa".Pero dejemos de lado su biografía y ocupémosno del famoso Saca Punta, a quien el "estimado" cuidadba y curaba sus heridas, lo invitaba a comer y a bebe..Por su puesto que no era agua, en general tomaban pisco con papaya y después se hacían confidencias sobre mujeres y perras..........